Mostrando entradas con la etiqueta Smart Cameras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Smart Cameras. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2015

Propuestas de Trabajo Fin de Grado



¿Has empezado el curso y aún no tienes Trabajo fin de Grado asignado?¡Echa un vistazo a las opciones que te proponemos, las posibilidades de colaboración  son muy variadas!

Los Trabajos Fin de Grado propuestos están orientados principalmente a estudiantes de algún Grado de Ingeniería. En el desarrollo de los mismos está implicado personal de la Estación Biológica de Doñana y el Instituto de Microelectrónica de Sevilla.

El objetivo principal de los TFG es dotar de inteligencia al sistema de monitorización de Horus. Este proyecto ha sido desarrollado por investigadores de la EBD con el objetivo de monitorizar de forma automática y en tiempo real un ave de presa colonial amenazada: el cernícalo primilla. Se cuenta con una infraestructura tecnológica consistente en 20 cajas-nido sensorizadas y una estación base que almacena y distribuye la información recogida.



Las opciones propuestas son las siguientes:

1.- Desarrollar una herramienta automática para filtrar de los vídeos almacenados.
2.- Desarrollar una herramienta automática para analizar y clasificar los vídeos.
3.- Implementar una cámara inteligente para el análisis de la actividad en las cajas-nido.
4.- Analizar estrategias para optimizar las capacidades sensoriales de las cajas-nido.
5.- Diseñar un actuador que recoja información de diferentes sensores, cámara, RFID, etc. y  decida tanto la apertura como el cierre de la trampilla.
6.- Desarrollar una herramienta para analizar la información sensorial registrada en las cajas-nido.



Encontrarás todos los detalles en esta presentación.
Contacto: horus@ebd.csic.es

jueves, 10 de septiembre de 2015

HORUS en el International Conference of Distributed Smart Cameras (Sevilla, Hotel NH-Collection)

Mañana viernes daré una conferencia plenaria sobre el proyecto HORUS en el "9th International Conference of Distributed Smart Cameras" que se está celebrando en Sevilla del 8-11 de septiembre. Cuando el Dr. Ricardo Carmona Galán, Chairman del congreso, me invitó le pregunté ¿qué puedo contar yo que sea de interés para investigadores en el ámbito de las cámaras inteligentes o de la visión de ordenador?. Por que, es verdad, en HORUS cámaras tenemos; pero de ahí a pensar que son inteligentes queda mucho, y aunque es nuestro deseo, todavía hemos avanzado muy poco en el tema de aplicar sistemas de Computer vision en HORUS. Pero Ricardo  me dijo, no importa, lo que nos interesa es la perspectiva de usuario. Los sistema de cámaras inteligentes y visión de ordenador están teniendo un desarrollo exponencial en temas aplicados al hombre, como reconocimiento de caras, cálculo de trayectorias de vehículos. También en el ámbito de la seguridad, la conducción, la salud... donde hay mercado... y dinero; pero todavía en medio ambiente hay muy pocos desarrollos. De hecho, creo que la monitorización  ambiental es un mercado emergente en el que empezaremos a ver desarrollos en poco tiempo.

Pues nada, aquí que he preparado una charla que espero sea interesante y provocativa sobre lo que hemos estado haciendo en HORUS durante los últimos años. La estoy preparando en PREZI y como está online aquí tenéis un enlace a la presentación. Espero que os guste y genere futuras colaboraciones para el proyecto